top of page

Panoramas 

 

Desde la Plaza Italia, verdadero corazón de las celebraciones populares espontáneas enSantiago, hacia el este, comienza el barrio de Providencia, una de las zonas más típicas de la capital y que tiene una gran oferta comercial, gastronómica y de locales nocturnos. Todo queda cerca en este barrio, para ir a pie. A las orillas del río Mapocho, alberga dos de los mejores parques de Santiago: el Balmaceda, entre Plaza Italia y el Puente del Arzobispo, y su compañero, el Parque Uruguay, que va desde el Puente del Arzobispo hacia el este.

Acá puedes pasearte entre variados centros comerciales, librerías, cafés y pequeñas tiendas que tienen vestuarios de diseñador o colecciones de zapatos minimalistas. También puedes disfrutar de un helado de alguna de las heladerías artesanales que se ubican en la comuna o salir de fiesta en las noches en lugares como la Av. Manuel Montt o en la zona comprendida en el pasaje Orrego Luco donde de martes a domingo siempre hay algo que hacer. El Drugstore es una galería comercial con excelentes tiendas de diseño, librerías, ropa y un café donde se reúnen artistas e intelectuales, un clásico de Providencia.

Providencia

 

Uno de los barrios más representativos y pintorescos de la ciudad, Bellavista, resalta por sobre otros gracias a su fama bohemia. Emplazado entre el río Mapocho y el Cerro San Cristóbal, décadas atrás fue el barrio elegido por la clase alta, lo que en la actualidad le otorga un atractivo urbano evidente, gracias a su particular arquitectura.

Lo que hace de Bellavista un barrio especial es la mezcla perfecta que ofrece entregastronomía, arte y entretención. Si quieres vivir la verdadera experiencia nocturna puedes elegir entre las decenas de increíbles restaurantes que aquí se encuentran, repartidos en calles como Constitución y Loreto, para posteriormente dedicarte a actividades culturales y recreativas.

El patrimonio cultural del barrio tiene su máximo exponente en la Casa Museo La Chascona, que perteneció al poeta Pablo Neruda. Encontrarás, a su vez, teatros de gran importancia nacional, como el San Ginés, el Centro Mori y el teatro Bellavista, entre muchos otros.

Al llegar la noche, Bellavista se transforma en uno de los barrios más visitados tanto por los habitantes de Santiago como por turistas. La abundancia de locales de entretenimiento la hacen llamativa para todo quien quiera pasar una buena velada. Las opciones son tan diversas que nunca te irás insatisfecho. Una excelente opción es elPatio Bellavista, ubicado en la calle Constitución, lugar en el que confluyen restaurantes, pubs y shows artísticos de variada índole. Pero hay más; si lo que quieres es recorrer, te invitamos a caminar por las calles Pío Nono, Dardignac y Antonia López de Bello, clásicos lugares de Bellavista llenos de sitios para conocer gente y bailar.

 

Es el pulmón verde la ciudad y el mejor lugar para apreciar las verdaderas dimensiones de la capital. Los fines de semana miles de santiaguinos se toman sus senderos para trotar, andar en bicicleta o simplemente pasear en familia. El Cerro San Cristóbal es parte del Parque Metropolitano de Santiago, el parque urbano más grande del mundo con más de 700 hectáreas y reúne todos los ingredientes que un viajero sabrá apreciar: un paseo urbano en equilibrio con la naturaleza.

 

Pese a ser una colina de baja altura, la cumbre siempre será un desafío y el premio es la mejor panorámica de Santiago con la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Se puede acceder caminando, por supuesto, pero también en auto o bicicleta. En el verano funcionan dos grandes piscinas y durante todo el año el Zoológico Metropolitano.

 

El Parque cuenta además con 10 miradores que rodean toda la ciudad desde donde puede verse la expansión urbana de la zona metropolitana y los lugares que concentran el mayor crecimiento de edificios en altura de Santiago. Desde 2011 Costanera Center se transformó en el principal hito urbanístico. El rascacielos de 300 metros de altura se transformó en la torre más alta de Sudamérica.

Bellavista

Parque

Metropolitano 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Google Clean
bottom of page